reloj

viernes, 9 de mayo de 2014

Cultura (Carnaval, tradiciones..)

Cultura: La ciudad de Moca tiene su propia cultura y costumbre; se caracteriza por anuncios a los muertos por medios audio parlantes callejeros, el viaducto y el ferrocarril de Moca, nuestra primicia de tener un Zoológico Botánico, así mismo como la frase de ser “Seco, Sacudío y Medío por Buen Cajón”, son elementos apropiados de la cultura y folclore de Moca. Los dichos de que “los mocanos caminan por el medio de la calle” y de que cuando va a llover “has como los mocanos que se la dejan caer”. Estas principales características pertenecen a la cultura de los mocanos.
Fiestas Patronales y Cristianas
Moca es una población con fuertes creencias cristianas, formando religiosamente bajo el manto Sagrado de la Virgen del Rosario, y en honor a ella son celebradas las fiestas patronales del pueblo. Dicho culto se debe a una revelación de la virgen María a Santo Domingo de Guzmán, el cual está reconocido como fundador del rezo del Rosario.
Un paisaje lleno de colorido y de siluetas otoñales es un paisaje tremendamente llamativo con una policromía natural que asemeja muy bien una pintura del Medioevo. Con la cosecha del cafeto madurando llenando los aires de un dulzón olor peculiar, con los framboyanes de la zona cordillerana florecidos para darle un matiz atrevido a la foresta mocana, no cabe duda de que estábamos en presencia del más claro indicio de que debíamos prepararnos para celebrar las fiestas patronales.

Teatro
El 29 de marzo del año 2007 se funda el Grupo Cosecha Teatro, con el propósito de fortalecer el movimiento teatral de Moca y toda la región del Cibao. Surge por la inquietud de Alexander Jerez, de rescatar el valor tradicional que ha caracterizado este municipio en el desarrollo del teatro, para así elevar el arte y la cultura, con el fin de despertar el interés por el desarrollo artístico.
Constituido por un grupo de jóvenes profesionales del teatro, con objetivos y metas claras sobre la estética teatral.
En un afán constante por mostrar su trabajo y con esa sed de proyectar y expandir el arte teatral, Cosecha Teatro, ha realizado varias, presentaciones en diferentes lugares de la República Dominicana y la Provincia Espaillat.

Comida de Moca.


El flip es una bebida que incluye huevo y licor en su preparación. Esta vez me ha dado por uno de moca y un poco de helado y nata. Fantástico. ... decoraremos este rico flip de moca con la ralladura de chocolate ..





 Receta de Flip de moca

El típico roscón de Reyes con su agua de azahar para darle ese sabor tan característico, y con su regalito y su haba para que sea algo mágico. ... guste, crema de nata, chocolate, moca, vainilla... El regalo del roscón
Receta de Roscón de Reyes casero

Mofongooo.

Lugares Turisticos de Moca.

Moca es la ciudad principal de la provincia Espaillat, al noreste de la Republica Dominicana. Se cree que su nombre deriva de una palabra aborigen que se usaba para denominar el sitio en que la ciudad se encuentra.
Moca ha sido una ciudad importante en la historia de la República Dominicana. Fue la cuna de la Constitución de Moca en 1958, que buscaba devolver los derechos y libertades ciudadanos y crear un país más justo.

Es una provincia de gran desarrollo agropecuario, siendo sus principales productos agrícolas el café, cacao, plátano y yuca. Es una de las provincias de mayor desarrollo de la producción avícola y porcina, con sus agroindustrias asociadas.
Debido a que Moca no es una ciudad costera, no existe en ella una actividad turística notable, pero sí la hay en la parte costera de la provincia a la que pertenece. En el municipio de Gaspar Hernández , a minutos de la ciudad de Moca y dentro de la misma provincia Espaillat, se encuentran varias playas que forman parte del polo turístico Río San Juan - Puerto Plata .

Por otra parte, en la cordillera septentrional, entre el municipio de Jamao al Norte y el Distrito Municipal de José Contreras-Villa Trina, existen las bellezas naturales vírgenes de mayores atractivos y potencial para el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo de montaña de la zona



Atracciones y lugares turisticos en Moca

  • Carnaval Mocano

  • El Parque de Antonio Maza

  • Calle Duarte en la salida de Moca.
  • La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

  • Del siglo XVII.
 

Monumentos de Moca.





POR NICOLAS ARROYO RAMOS
Monumento a la Muñeca sin Rostro, levantado en la ciudad de Moca, para rendir tributo a las manos creativas y la tradición artesanal de la comunidad mocana del Higuerito, lugar donde se fabrican estas muñecas de fama nacional e internacional.